Playa de Carnota
Carnota

La joya natural más extensa de Galicia
En el corazón de la provincia de A Coruña se encuentra uno de los arenales más espectaculares de Galicia: la Playa de Carnota. Con más de 7 kilómetros de longitud, esta playa salvaje y virgen es la más larga de toda la comunidad gallega, y un destino imprescindible para quienes desean descubrir los paisajes más auténticos del litoral atlántico.
Rodeada de dunas, marismas y montañas, Carnota ofrece una experiencia visual y sensorial inolvidable. El contraste entre la arena blanca, el azul profundo del océano y el verde del monte Pindo convierte a esta playa en un lugar ideal para escapadas tranquilas, lejos del turismo masivo.
Naturaleza, historia y tradición en un solo lugar
Carnota no es solo playa: es historia, identidad y cultura gallega. A escasos metros del mar se encuentra el famoso hórreo de Carnota, uno de los más largos de Galicia y declarado Monumento Nacional. Un símbolo de la arquitectura rural gallega, perfectamente conservado y rodeado por un encantador entorno tradicional.
Además, el ecosistema de la playa incluye lagunas, zonas de observación de aves y rutas a pie ideales para conectar con la naturaleza. Es un destino perfecto para quienes buscan rutas por Galicia que combinen mar, montaña y patrimonio local.
¿Por qué visitar la Playa de Carnota?
- Es la playa más larga de Galicia, con más de 7 km de longitud.
- Perfecta para largos paseos, fotografía, y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
- Rodeada de espacios protegidos y paisajes vírgenes.
- Cerca del mítico Monte Pindo y del Ézaro, con su impresionante cascada.
- Forma parte de muchas rutas por la Costa da Morte, una de las zonas más salvajes y bellas de Galicia.