Santuario da Virxe da Barca
Muxía

Espiritualidad frente al Atlántico
Situada en pleno corazón de la Costa da Morte, Muxía es un pueblo marinero que mezcla historia, espiritualidad y paisajes impresionantes. Es un destino perfecto para quienes buscan lugares auténticos que ver en Galicia, donde la tradición y la fuerza de la naturaleza se encuentran cara a cara.
El punto más emblemático de Muxía es, sin duda, el Santuario da Virxe da Barca, un lugar cargado de simbolismo, leyendas y energía. Este santuario se alza al borde de los acantilados, donde el mar golpea con fuerza las formaciones rocosas conocidas como las “piedras santas”, ligadas a la mitología cristiana gallega.
Según la tradición, fue aquí donde la Virgen María llegó en una barca de piedra para alentar al apóstol Santiago en su predicación. Las piedras que rodean el santuario (la piedra de abalar, la piedra dos cadrís y otras) están asociadas a milagros, rituales de fertilidad y curación.
Muxía, entre el Camino y el mar
Muxía es también una de las etapas finales del Camino de Santiago (Camino Fisterra-Muxía), por lo que se respira un ambiente espiritual muy especial. Muchos peregrinos deciden continuar su camino hasta este rincón para cerrar su viaje de forma simbólica frente al océano.
El pueblo conserva su esencia marinera, con un puerto activo, pequeñas tabernas y un ambiente acogedor. A su alrededor hay playas tranquilas, rutas de senderismo y acceso a lugares como Faro Touriñán, la playa de Nemiña o el Monte Facho.
¿Por qué visitar Muxía y el Santuario da Virxe da Barca?
- Uno de los lugares más simbólicos de la Costa da Morte.
- El Santuario da Virxe da Barca, colgado sobre el mar, es único en Galicia.
- Rodeado de rocas sagradas y leyendas centenarias.
- Final alternativo del Camino de Santiago, con gran carga espiritual.
- Ideal para paseos, reflexión y disfrutar del mar en estado puro